jueves, 31 de agosto de 2017

Posiciones sexuales nuevas para romper la rutina

Posiciones sexuales nuevas para romper la rutina 

Posiciones sexuales nuevas para romper la rutina. Aquí te dejamos las cinco posiciones sexuales que son más placenteras para ellas. 

La silla: Esta posición estimula profundamente el punto G, por lo que genera orgasmos muy intensos. Para realizarla, la mujer debe apoyarse boca arriba con las piernas flexionadas y apoyar sus pies en el pecho de su pareja, quien estará recostado sobre la cama para detenerla.  

Posiciones sexuales nuevas para romper la rutina


La durmienteLa mujer se tiende de costado y el hombre se ubica en su espalda. Ella estira una pierna hacia atrás y la enrosca en la cintura de él. Él puede acariciar el clítoris y los pechos de su compañera sin problemas. Esto convierte a la somnolienta en una postura muy placentera para la mujer y que llegue a su orgasmo.   

Posiciones sexuales nuevas para romper la rutina


La Medusa: La medusa es una postura que permite que ambos miembros de la pareja se acaricien, se besen y se toquen intensamente. Este posible contacto convierte a esta postura en una de las más placenteras. Además, esta posición permite apoyar el glande en el clítoris y frotarlo a voluntad de la mujer. La penetración llegará en el momento oportuno, causando un placer infinito. 

Posiciones sexuales nuevas para romper la rutina


Salvaje: Esta posición, también conocida como "perrito" es una de las más ventajosas para el placer de ambos miembros de la pareja. El hombre tiene la posibilidad de acariciar el clítoris de su compañera. Además, la posición permite introducir el pene entre los glúteos de la mujer, algo muy excitante para el hombre. 

Posiciones sexuales nuevas para romper la rutina


El Tornillo: Puede llegar a ser una de las posturas más placenteras para la mujer porque en ella, el clítoris es presionado y la vagina también es estimulada, al mismo tiempo. Ella se coloca en el borde de la cama y flexiona sus piernas. Él se encuentra arrodillado al borde de la cama. 

Posiciones sexuales nuevas para romper la rutina


No olviden que existen muchos juegos, métodos y posiciones que les ayudarán a lograr una mayor estimulación y, por ende, excelentes momentos en tu vida sexual.

lunes, 28 de agosto de 2017

Métodos Anticonceptivos de Emergencia vs ETS

Métodos Anticonceptivos de Emergencia vs ETS

Métodos anticonceptivos de emergencia

Métodos anticonceptivos de emergencia: Son métodos anticonceptivos que utilizan las mujeres luego de haber experimentado una relación sexual sin protección o cuando el método anticonceptivo utilizado ha sufrido algún inconveniente, es decir, cuando existe riesgo de embarazo alto 
Estén principalmente tres métodos anticonceptivos de emergencia para prevenir el embarazo. En cualquier caso, es necesario que consultes con te médico antes de utilizarlos: 
  • Píldora del día después 
Este método se trata de 2 comprimidos de pastillas los cuales contienen una dosis elevada de hormonas, especialmente de progestina. Se deben tomar ambas pastillas con una diferencia de 12 horas entre una y otra. La primera pastilla se debe tomar cuanto antes sea posible, dentro de las 24 horas después del coito. 

Métodos Anticonceptivos de Emergencia vs ETS

  • Alta dosis de pastillas anticonceptivas comunes 
No todo tipo de píldoras anticonceptivas sirven para evitar la concepción en estado de emergencia. Al igual que la píldora del día después, la toma se hace en dos partes, una dentro de las 24 horas después de la relación sexual y otras 12 horas después de la primera toma.  

Métodos Anticonceptivos de Emergencia vs ETS

  • Inserción del DIU 
El dispositivo intrauterino (DIU) o “T de cobre” también se utiliza como método de emergencia para prevenir el embarazo, y es el más eficaz dentro de los métodos anticonceptivos de emergencia. De hecho la eficacia de este método es del 99%.  

Métodos Anticonceptivos de Emergencia vs ETS


Enfermedades de transmisión sexual  

Las enfermedades de transmisión sexual son todas aquellas patologías que se contagian, fundamentalmente, por medio del contacto sexual. Además de la denominación "enfermedades de transmisión sexual" o ETS, también se conocen como enfermedades venéreas o actualmente como ITS. Las principales ITS son el Virus del Papiloma Humano (VPH), el Virus de Inmunodeficiencia humana (VIH), el herpes genital, la gonorrea o la clamidia, entre otras. 

Métodos Anticonceptivos de Emergencia vs ETS


  • La mayor parte de las ETS son curables, como la sífilis o las clamidias, aunque para otras no existe cura, como la infección por VIH 
  • El contagio de una ETS se produce por el intercambio de fluidos que tiene lugar durante las relaciones sexuales o por el contacto con alteraciones cutáneas 
  • También durante el embarazo, el parto y la lactancia se puede transmitir algunas de las ETS al bebé 
  • La única forma de prevenir totalmente el contagio de ETS es evitar las relaciones sexuales de todo tipo 
  • Sin embargo, utilizar preservativo en las relaciones sexuales también disminuye radicalmente el riesgo de contagiarse de una ETS 
  • Además de prevenir embarazos no deseados, tanto el preservativo masculino como el femenino reducen hasta prácticamente cero la probabilidad de contagiarse de ETS durante el sexo oral, vaginal o anal 
  • Otra forma de prevenir las ETS es mantener una higiene íntima y frecuente 

Si sufres alguna de las molestias anteriores, consulta con tu médico. Te hará las pruebas necesarias para confirmar o descartar que sufres una ETS y te indicará el tratamiento necesario.  



domingo, 27 de agosto de 2017

Aparato reproductor masculino: cuidados y lo que no sabias

Aparato reproductor masculino: cuidados y lo que no sabias 

Aparato reproductor masculino: cuidados y lo que no sabíasSi bien muchos dicen que el pene no tiene jefe, la verdad es que hay que saber cuidarlo y darle mantenimiento, para que se encuentre en las condiciones óptimas que le permitan funcionar como buen soldado y quedar siempre a la altura de la situación. Así como el pene da placer, también puede ocasionar mucho dolor. Gracias a sus miles de terminaciones sensitivas, un dolor en el pene o en cualquier otro lugar del área genital resulta pavorosamente desastroso. 

Cuidados generales de la limpieza del pene 

• El pene se lava todos los días durante el baño diario 
• El pene se higieniza como cualquier otra parte del cuerpo, con agua y jabón neutro de preferencia, si no hay jabón neutro, utiliza el mismo jabón que usaste para el resto del cuerpo.  
• Si el pene no es circuncidado debes retraer con suavidad el prepucio hacia abajo, y dejar que le caiga agua en abundancia. 
• Si el pene es circuncidado, empuja hacia atrás la piel del pene y lava bien la cabeza o glande del pene.  
• Luego del baño, hay que secar muy bien toda el área genital. Esto evitará la formación de hongos. Si pudiera, seque esta zona con un paño diferente al que uso para el resto del cuerpo para asegurarse que esté totalmente seco y limpio.  
El buen amante mantiene su pene siempre limpio e higiénico 

Aparato reproductor masculino: cuidados y lo que no sabias

Cuidados del pene en sus cotidianidades 

• Te despiertas con una erección matutina, ¿Qué haces? ¿Empujas el pene hacia abajo y lo obligas a irse al sur? ¡Mal hecho! Estas acciones pueden provocarte lesiones. Mejor dale algunos minutos y la erección desvanecerá sola.  
• Si tienes una de esas erecciones imprevistas en el momento menos oportuno, también tienes que esperar que se te pase. 
• Cuando cierres o abras la cremallera de tu pantalón, asegúrate que tu pene no esté en medio del camino o lo lamentarás. Sé precavido con el zipper del pantalón; abriéndolo o cerrándolo con cuidado evitaras un pellizco inolvidablemente doloroso.  
• Nunca untes nada en tu pene que no sea especialmente recomendado para esa zona. Recuerda que la piel de los genitales es mucho más sensible que la piel del resto del cuerpo. Así que en el pene solo va el lubricante que compraste en la farmacia o la crema que te recetó el doctor por alguna razón.  
• Si vas a una cámara de bronceado o a una playa nudista, mucho cuidado con la exposición de los rayos ultravioletas en tu pene. Estas exposiciones al sol, o al sol artificial, pueden hacer que la piel del pene se torne más gruesa, se irrite muchísimo y te cause gran malestar.  
• Hacer el amor en lugares inusuales como al aire libre o en una piscina también pueden irritar o infectar la piel del pene, por el agua clorada de la sensual piscina o por la hiedra, el zacate o la tierra de donde estés haciéndolo, mejor coloca una manta y así tendrás relaciones sexuales con más comodidad. 


Clínicas de reproducción asistida

Clínicas  de  reproducción  asistida   Las  Clínicas  de  Reproducción Asistida .  La  reproducción asistida  es un conjunto de técnic...