martes, 13 de junio de 2017

¿Qué es el VIH/SIDA?


VIH significa virus de inmunodeficiencia humana, causante de la infección del mismo nombre. Las siglas “VIH” pueden referirse al virus y a la infección que causa. 

Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. El sida es la fase más avanzada de infección VIH. 

El sida ataca y destruye las células CD4 del sistema inmunitario, que combaten las infecciones. La pérdida de células CD4 dificulta la lucha del cuerpo contra las infecciones y ciertas clases de cáncer. Sin tratamiento, puede destruir paulatinamente el sistema inmunitario y evolucionar al SIDA.  
  
sida


¿Cómo se propaga el sida? 
Se propaga por medio de contacto con ciertos líquidos corporales de una persona infectada por el VIH. Esos líquidos incluyen: 
La propagación del  de una persona a otra se llama transmisión del virus. La propagación del virus de una mujer seropositiva a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia materna se llama transmisión maternoinfantil. 
La transmisión maternoinfantil es la forma más común de infección de los niños por el VIH. Los medicamentos contra el virus administrados a las mujeres seropositivas durante el embarazo y el parto y a sus bebés después del parto, reducen el riesgo de esa clase de transmisión. 

¿Cuál es el tratamiento de la infección por el VIH? 
El uso de medicamentos contra el sida para tratar la infección que causa se llama tratamiento antirretroviral (TAR). Consiste en tomar a diario una combinación de medicamentos contra el virus. 
El TAR evita la multiplicación del VIH y reduce la concentración del VIH en el cuerpo. Una menor concentración del VIH en el cuerpo protege el sistema inmunitario y evita que la infección por el VIH evolucione a SIDA 
El TAR no cura la infección por el VIH, pero puede ayudar a las personas seropositivas a tener una vida más larga y sana. También disminuye el riesgo de transmisión del VIH. 

¿Cuáles son los síntomas de infección por el VIH/SIDA? 
Poco después de la infección por el sida, algunas personas tienen síntomas similares a los de la influenza (gripe), como fiebre, dolor de cabeza o erupción cutánea. 
Después de esta etapa inicial de infección por el VIH, el virus sigue multiplicándose en concentraciones muy bajas. Por lo general, otros síntomas graves de la infección, como diarrea crónica, adelgazamiento rápido y síntomas de infecciones oportunistas, no aparecen por varios años. una de las principales formas de prevenir el riesgo de tener VIH es el uso del condón masculino.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clínicas de reproducción asistida

Clínicas  de  reproducción  asistida   Las  Clínicas  de  Reproducción Asistida .  La  reproducción asistida  es un conjunto de técnic...