Medicamentos más recetados
Medicamentos más recetados. Muchas veces pensamos que mientras más medicamentos más podemos arriesgas nuestros órganos con ellos. Sin embargo, cuando los tomamos con cuidado y acudiendo al médico no debe de haber ningún inconveniente.
Las recetas para el dolor, la reducción de colesterol, la presión arterial alta, el hipotiroidismo, los antiácidos, los antipsicóticos, los hipoglucemiantes y los antibióticos constituyen el 100% de los fármacos más prescritos. A continuación, observaras los medicamentos más recetados:
Estatinas (reducción del colesterol)
Aproximadamente un 15% de los medicamentos más prescritos son las estatinas genéricas. No hay estudios científicos documentados que demuestren que la reducción del colesterol LDL previene la enfermedad. La cultura obsesionada de reducir el colesterol puede ser en realidad una causa de cáncer.
Las estatinas bajan artificialmente los niveles de colesterol mediante la inhibición de una enzima crítica, que desempeña un papel central en la producción de colesterol en el hígado.
Misoprostol (Abortivo y contra ulceras)
Es un análogo semisintético de la prostaglandina, utilizado para la prevención y tratamiento de las úlceras gástricas y duodenales.
Omeprazol (Antiácido)
El omeprazol es uno de los medicamentos más recetados para la enfermedad por reflujo y úlceras a nivel internacional, y está disponible sin receta en algunos países.
La absorción de omeprazol tiene lugar en el intestino delgado y esencialmente se encarga de apagar el interruptor que promueve la digestión saludable de alimentos.
Metformina (antidiabético)
Es el fármaco de primera línea de elección para el tratamiento de la diabetes tipo 2, en particular, en las personas con sobrepeso y obesidad.
Al suprimir la producción natural de la glucosa por el hígado, la droga activa una enzima que desempeña un papel importante en la señalización de la insulina, el balance de energía de todo el cuerpo, y el metabolismo de la glucosa y las grasas.
Es de suma importancia el no automedicarse, cualquier inconveniente que tengas acude directamente al médico o ginecólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario