DIU: Ventajas y desventajas
El DIU es uno de los métodos anticonceptivos más empleados por las mujeres en todo el mundo, dada su alta eficacia, escasos efectos secundarios y su carácter reversible. Te ayudamos a conocerlo mejor.
Si tu ginecólogo te ha recomendado implantarte el DIU es importante que conozcas las ventas y desventajas de este dispositivo. Estos son sus beneficios:
- Alta eficacia.
- Cinco años de duración. En algunos modelos se llega incluso a diez años.
- Fácil implantación y adaptación.
- Puede extraerse en cualquier momento.
- Es estéril, no provoca infecciones.
- No es abortivo.
- Es reversible, restableciéndose el ciclo normal y con posibilidad de embarazo de forma inmediata al ser retirado.
- No está contraindicado con la toma de medicamentos como barbitúricos o antibióticos.
- El DIU de cobre puede llevarse en periodo de lactancia, se puede insertar a las cuatro semanas del parto y después de un aborto.
- Puede utilizarse en el climaterio y durante un año después de la última menstruación.
- No es necesario periodo de descanso.
- El DIU hormonal puede curar en la fase inicial del cáncer de endometrio. Asimismo, está muy indicado en ciertas patologías ginecológicas como dismenorrea o hipermenorrea.
- Por su larga duración, es un método bastante barato.
Desventajas del DIU:
- Tiene que ser insertado por un ginecólogo.
- Requiere controles ecográficos periódicos.
- Excepto en el hormonal, que presenta menstruaciones cortas y con poca cantidad, hay posibilidad de sangrados abundantes durante las reglas, que, además, pueden ser más dolorosas. Por ello es conveniente una vigilancia de las tasas de hierro y hemoglobina.
- Aunque de por sí el DIU es estéril, se ha comprobado una mayor sensibilidad del endometrio a las infecciones de transmisión sexual. Por ello, no es aconsejable para las mujeres con múltiples parejas sexuales.
- No puede utilizarse en casos de cáncer de útero, enfermedad pélvica inflamatoria y miomas si estos se presentan con sangrado importante.
- Dada su eficacia, el riesgo de embarazo ectópico es bajo, aumentando de forma importante en el caso de producirse la fecundación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario