sábado, 25 de febrero de 2017

Hormonas

HORMONAS 

Las hormonas son sustancia químicas liberadas directamente adentro del torrente sanguíneo solas o en unión a algunas proteínas efectuando en determinados órganos de donde se sintetizaron y las glándulas que se producen son llamadas endocrinas. 



Las hormonas invierten el metabolismo y se liberan al espacio extracelular. También se van a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangreOtras funciones de las hormonas son que afectan al tejido que puede encontrarse lejos del punto de origen de la hormona y regulan el funcionamiento del cuerpo. 


EFECTOS DE LAS HORMONAS 
  • Es un buen estimulante ya que promueve la actividad en el tejido 
  • Cuando un par de hormonas tienen efectos entre si sele llama antagonista 
  • El inhibido reduce la actividad en el tejido 
  • Sinergista es cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuando se encuentran separadas.  
  • Trópices una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino 


Las hormonas pertenecen a tres grupos de compuestos:  

  • Esteroides.  
  • Plipéptidos 
  • Derivados de ácidos aminados.  


Clasificación química 

Las glándulas endocrinas producen y secretan varios tipos de hormonas: 

  • Esteroideas 
  • No esteroide  
  • Aminas 
  • Péptidos 
  • Protéicas 
  • Glucoproteínas 

      Funciones 

  • Entre las funciones que controlan las hormonas se incluyen 
  • Las actividades de órganos completos 
  • El crecimiento y desarrollo 
  • Reproducción 
  • Las características sexuales.  
  • El uso y almacenamiento de energía 
  • Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar 

  
Las hormonas pueden ser estimuladas por:  

  • Otras hormonas.  
  • Concentración plasmática de iones o nutrientes.  
  • Neuronas y actividad mental.  
  • Cambios ambientales: por ej. luz, temperatura, presión atmosférica.  



Hormonas de la hipófisis e hipotálamo 
La glándula maestra, como es conocida la hipófisis, libera hormonas que influyen para que otras glándulas generen hormonas específicas que necesita el organismo. Estas se almacenan en los dos lóbulos que posee la hipófisis.  

Hormonas de la tiroides y paratiroides  
La única hormona que libera las glándulas paratiroides es la parathormona o paratiroidea y se encarga de aumentar los niveles de concentración de calcio y fósforo en la sangre y estimula la reabsorción ósea.  

Hormonas pancreáticas y suprarrenales 
El páncreas endocrino (islotes de Langerhans) elabora dos hormonas que influyen en el metabolismo de la glucosa (azúcar), según las necesidades del cuerpo.  

Hormonas de las glándulas sexuales 
Las glándulas sexuales o gónadas, segregan diferentes hormonas. En las mujeres, los ovarios fabrican y liberan estrógenos, importantes para el desarrollo de los órganos reproductores y de las características sexuales secundarias 


Acción hormonal 
Existen distintas formas en que actúan las hormonas y estas son:  

  • Acción endocrina: La hormona es sintetizada en un órgano o glándula y es vertida al torrente sanguíneo, para luego unirse a receptores específicos.  
  • Acción paracrina: La hormona actúa desde células endocrinas a receptores específicos en células vecinas.  
  • Acción autocrina: La hormona ejerce su acción sobre la misma célula.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clínicas de reproducción asistida

Clínicas  de  reproducción  asistida   Las  Clínicas  de  Reproducción Asistida .  La  reproducción asistida  es un conjunto de técnic...