sábado, 25 de febrero de 2017

Hormonas

HORMONAS 

Las hormonas son sustancia químicas liberadas directamente adentro del torrente sanguíneo solas o en unión a algunas proteínas efectuando en determinados órganos de donde se sintetizaron y las glándulas que se producen son llamadas endocrinas. 



Las hormonas invierten el metabolismo y se liberan al espacio extracelular. También se van a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangreOtras funciones de las hormonas son que afectan al tejido que puede encontrarse lejos del punto de origen de la hormona y regulan el funcionamiento del cuerpo. 


EFECTOS DE LAS HORMONAS 
  • Es un buen estimulante ya que promueve la actividad en el tejido 
  • Cuando un par de hormonas tienen efectos entre si sele llama antagonista 
  • El inhibido reduce la actividad en el tejido 
  • Sinergista es cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuando se encuentran separadas.  
  • Trópices una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino 


Las hormonas pertenecen a tres grupos de compuestos:  

  • Esteroides.  
  • Plipéptidos 
  • Derivados de ácidos aminados.  


Clasificación química 

Las glándulas endocrinas producen y secretan varios tipos de hormonas: 

  • Esteroideas 
  • No esteroide  
  • Aminas 
  • Péptidos 
  • Protéicas 
  • Glucoproteínas 

      Funciones 

  • Entre las funciones que controlan las hormonas se incluyen 
  • Las actividades de órganos completos 
  • El crecimiento y desarrollo 
  • Reproducción 
  • Las características sexuales.  
  • El uso y almacenamiento de energía 
  • Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar 

  
Las hormonas pueden ser estimuladas por:  

  • Otras hormonas.  
  • Concentración plasmática de iones o nutrientes.  
  • Neuronas y actividad mental.  
  • Cambios ambientales: por ej. luz, temperatura, presión atmosférica.  



Hormonas de la hipófisis e hipotálamo 
La glándula maestra, como es conocida la hipófisis, libera hormonas que influyen para que otras glándulas generen hormonas específicas que necesita el organismo. Estas se almacenan en los dos lóbulos que posee la hipófisis.  

Hormonas de la tiroides y paratiroides  
La única hormona que libera las glándulas paratiroides es la parathormona o paratiroidea y se encarga de aumentar los niveles de concentración de calcio y fósforo en la sangre y estimula la reabsorción ósea.  

Hormonas pancreáticas y suprarrenales 
El páncreas endocrino (islotes de Langerhans) elabora dos hormonas que influyen en el metabolismo de la glucosa (azúcar), según las necesidades del cuerpo.  

Hormonas de las glándulas sexuales 
Las glándulas sexuales o gónadas, segregan diferentes hormonas. En las mujeres, los ovarios fabrican y liberan estrógenos, importantes para el desarrollo de los órganos reproductores y de las características sexuales secundarias 


Acción hormonal 
Existen distintas formas en que actúan las hormonas y estas son:  

  • Acción endocrina: La hormona es sintetizada en un órgano o glándula y es vertida al torrente sanguíneo, para luego unirse a receptores específicos.  
  • Acción paracrina: La hormona actúa desde células endocrinas a receptores específicos en células vecinas.  
  • Acción autocrina: La hormona ejerce su acción sobre la misma célula.  

Reproducción humana

REPRODUCCIÓN HUMANA 

La reproducción humana es una función realizada por las personas para la reproducción y sobrevivencia de la especie y para que esto ocurra es necesario un hombre y una mujer. Sin embargo, en esta época ya hay avances tecnológicos y de evolución por el que ahora se puede recurrir a otros métodos para la reproducción por medio de la fecundación (unión del espermatozoide y del ovulo). 
La manera mas común es el coito para que proceda una fecundación dentro del cuerpo femenino y haya un embarazo, las hormonas del sistema de reproducción y las hormonas del sistema nervioso necesitan una coordinación para llevar a caso este embarazo

PASOS DE UNA REPRODUCCION HUMANA  

Tomando en cuenta la reproducción humana natural que es relacionado con la acción de una relación sexual tiene varios pasos de manera cronológica como son: 

EL COITO: 

El coito es la acción que realiza el pene (miembro masculino externo) introduciéndose por la vagina (miembro femenino) y ya que se encuentra ahí expulsa millones de espermatozoides por medio de la eyaculación. La función de los espermatozoides que arroja el hombre dentro de la mujer es fecundar al ovulo durante la ovulación de la mujer. 

FECUNDACIÓN: 

La fecundación es por medio de la unión del espermatozoide al ovulo determinando el feto y sus características por medio del conjunto de los cromosomas del hombre y la mujer conduciendo al desarrollo del embrión y su formación.
GESTACIÓN: 
La gestación o embarazo es un periodo que dura aproximadamente 9 meses que equivale a 40 semanas en el que se desarrolla el feto o embrión formando su cuerpo (órganos, huesos, etc.) completamente.  
En esta etapa puede llegar a haber complicaciones si no se tiene un cierto cuidado y dependiendo de la edad y salud de la madre es como el bebe se desarrollara o incluso podría haber un aborto espontaneo en el primer trimestre del embarazo. 
PARTO: 
Al finalizar la gestación procede el parto que es cuando se arroja el feto desde el útero al exterior. Las tres etapas del parto son: 
  • Dilatación: Aquí empiezan las contracciones que desplazan al feto afuera del útero. 
  • Expulsión del feto: La etapa en que sale el feto del cuerpo de la mujer. 
  • Alumbramiento: Posterior al nacimiento se reanudan las contracciones y expulsan la placenta. 

Aunque puede parecer igual la reproducción humana a la reproducción animal, la humana está gobernada por sentimientos. Es un acto voluntario y una responsabilidad frente a la llegada de descendencia. 

Diafragma anticonceptivo

DIAFRAGMA ANTICONCEPTIVO 

Ediafragma es un anticonceptivo que previene el embarazo que debe utilizarse con una crema espermicida. Es una cúpula de goma redonda colocada dentro de la vagina cubriendo el cuello uterino.  



Normalmente este método anticonceptivo es mas eficaz si se usa con un gel o crema espermicidatambién el uso del condón en conjunto aumentan la eficacia previniendo el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual. 

El diafragma vale la pena considerar si no puede o no prefiere utilizar controles anticonceptivos hormonales. Usted debe ser capaz de usarlo cada vez que tenga relaciones sexuales.  

El diafragma puede que no sea una buena opción para usted si las posibilidades que usted no lo utilice correctamente cada vez que tanga relaciones sexuales sean altas. Es posible que no lo pueda utilizar si usted o su pareja sean sensibles a los productos químicos utilizados en espermicidas o tengan una alergia al látex. Usted puede tener una mayor probabilidad de fracaso si tiene relaciones sexuales tres o más veces por semana.  

¿CUÁNDO SE COLOCA EL DIAFRAGMA? 
El diafragma puede ser colocado hasta 6 horas antes de tener relaciones sexuales. No importa cuando el diafragma sea insertado, siempre asegúrese de usar un espermicida. Diafragmas no deben ser utilizados sin que esta protección adicional. Si has puesto el diafragma hace más de 2 horas antes de tener relaciones sexuales, debes insertar una nueva aplicación de espermicida en la vagina justo antes del acto sexual.  

MODO DE USO DEL DIAFRAGMA 
El diafragma se debe dejar en su lugar durante 6 horas después de tener relaciones sexuales, pero no debe ser usado por más de 24 horas. Para remover el diafragma, ale suavemente el borde delantero. Lave con agua y jabón, enjuague el jabón (el jabón puede dañar la goma), secar, y guárdelo en su contenedor. 

El diafragma puede llegar a perder su color con el tiempo, pero todavía se puede utilizar a menos que usted note agujeros en la goma. Para comprobar si hay huecos, sostenga el diafragma contra la luz y estire la goma suavemente con los dedos. Llenar el diafragma con agua es otra forma de comprobar si hay agujeros. Usted debe obtener un nuevo diafragma cada 2 años.  



Este método anticonceptivo no es muy común ya que se utiliza desde hace muchos años y en algunas mujeres les resulta un poco incomodo. Sin embargo, se este método se utiliza o complementa con otro como el condón o gel espermicida es una excelente manera de prevenir con mayor eficacia el embarazo no deseado.

Clínicas de reproducción asistida

Clínicas  de  reproducción  asistida   Las  Clínicas  de  Reproducción Asistida .  La  reproducción asistida  es un conjunto de técnic...