miércoles, 28 de marzo de 2018

Causas del aborto

Causas del aborto 

Causas del aborto. El aborto es la interrupción del embarazo antes de que el feto esté formado y preparado para vivir fuera del útero. Cuando se produce de manera natural puede deberse a muchas causas, aunque en ocasiones no siempre se pueden identificar. Aquí te informamos de cuáles son las más comunes. 

La mayoría de abortos naturales se producen durante el primer trimestre de gestación, de hecho es la complicación más común durante el embarazo. Dependiendo del momento en que éste se produzca, podemos distinguir diferentes clasificaciones:  
  • Aborto temprano: suele ocurrir debido a alteraciones genéticas y tiene lugar durante los días después de la implantación del óvulo fecundado. 
  • Aborto prematuro: cuando se produce antes de las 12 semanas de embarazo. 
  • Aborto tardío: si se produce a partir de la semana 13 de embarazo.  


¿Qué causas pueden provocar un aborto y qué síntomas se asocian a él? 
Posibles causas de un aborto natural 
Los motivos por los que se produce un aborto son muy amplios y en muchas ocasiones incluso se desconocen. Para clasificarlos se distinguen tres categorías: causas fetales, maternas o paternas.  Causas fetales: Los abortos relacionados con los problemas del feto suelen asociarse a mutaciones cromo somáticas, anomalías congénitas, infecciones o efectos ajenos causados por medicamentos o radiaciones ionizantes (como la de los rayos X, por ejemplo). 

Causas maternas: En este caso las causas se asocian a problemas relacionados con la madre. Entre ellos se encuentran: 
- Trastornos en el desarrollo de la placenta - Deformidades o tumores en el cuello uterino, como miomas, sinequias o insuficiencia cervical
- Traumatismos producidos por alguna caída
- Infecciones - Enfermedades sistemáticas como diabetes, hipertensión o hipertiroidismo
- Intolerancia de Rh, que se produce cuando existe una incompatibilidad con la sangre de la madre y del feto
- Insuficiencia del cuerpo lúteo - Consumo excesivo de cafeína - Abuso de sustancias nocivas como alcohol, drogas o tabaco

Causas paternas Los problemas que se asocian al padre suelen estar relacionados con alteraciones genéticas o algún tipo de anomalía en el esperma. 
Es importante tener en cuenta que los síntomas mencionados (hemorragias vaginales y dolores) no siempre tienen por qué significar que un aborto se ha producido, puede que ni siquiera tengan consecuencias negativas para el embarazo, por eso es necesario consultarlo siempre antes con nuestro médico y seguir sus recomendaciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clínicas de reproducción asistida

Clínicas  de  reproducción  asistida   Las  Clínicas  de  Reproducción Asistida .  La  reproducción asistida  es un conjunto de técnic...