miércoles, 31 de mayo de 2017

Abortar en la CDMX

Abortar en la CDMXEl aborto legal o médico es un modo de terminar un embarazo como una alternativa a procedimientos quirúrgicos. La administración de sustancias permiten que un aborto legal se realice hasta 49 días (7 semanas) después del último período menstrual.

Para abortar en la CDMX, la edad gestacional debe ser determinada antes de que un médico pueda administrar estas medicinas a una mujer embarazada. Es el uso de ciertos medicamentos para terminar un embarazo. Los fármacos ayudan a eliminar el feto y la placenta de la matriz (útero) de la madre. 

ABORTAR EN LA CDMX


Un aborto legal, médico o no quirúrgico, se puede hacer dentro de las 7 semanas desde el primer día del último período menstrual de la mujer. Se utiliza una combinación de medicamentos hormonales recetados para ayudar al cuerpo a expulsar el feto y el tejido de la placenta. 
  
Hay varias razones por las cuales se podría considerar la posibilidad de un aborto inducido: 

  • El feto tiene una anomalía congénita o un problema genético 
  • El embarazo es dañino para la salud de la mujer (aborto terapéutico) 
  • El embarazo se dio a consecuencia de un evento traumático como una violación o incesto 
  • La mujer posiblemente no desea estar embarazada (aborto provocado) 


Riesgos 

Los riesgos del aborto legal o médico (no quirúrgico) abarcan: 
  • Sangrado continuado 
  • Diarrea 
  • Feto que no sale completamente del cuerpo, haciendo necesaria la cirugía 
  • Infección 
  • Náuseas 
  • Dolor 
  • Vómitos 


¿Cómo abortar sin riesgos?  

Cuando se habla de aborto, la mujer considera dos miedos, el primero se refiere a la sociedad hacia el acto, los riesgos que puede implicar el aborto.  
Sin embargo, hoy en día, la mujer puede manifestar sus derechos lo que la llevan a la toma de decisiones seguras y legales, debido a que la interrupción legal del embarazo en muchos países ya es legal, lo que garantiza un aborto sin riesgos. 

Legrado uterino


Legrado uterinoEl legrado  es una operación que se realiza para raspar el revestimiento del útero. El cérvix (cuello) del útero (matriz) se dilata con un instrumento llamado dilatador. El endometrio se raspa suavemente con un instrumento en forma de cuchara llamadcureta. 

El aborto incompleto es cuando se presenta una fuerte hemorragia y el cuello uterino se encuentra dilatado, pero el útero retiene tejido propio del embarazo. Es necesario someterse a un tratamiento médico 

Existen problemas que pueden requerir un legrado incluyen sangrado menstrual anormal o sangrado abundante, pólipos, infección uterina, la sospecha de cáncer uterino o como parte de los exámenes para la investigación de la infertilidad.  

legrado uterino


Algunos de los problemas que pueden requerir un legrado incluyen: 

  • Los antecedentes de sangrado menstrual anormal, tal como sangrado abundante (menorragia) o sangrado entre los períodos 
  • Los pólipos (pequeños crecimientos que sobresalen de la membrana mucosa del útero) 
  • Una infección uterina 
  • El aborto incompleto  
  • El sangrado abundante después del parto 
  • La sospecha de cáncer de útero 

¿Cómo se realiza el legrado uterino? 

El legrado se considera como una operación relativamente menor y se puede realizar como cirugía ambulatoria, pero por lo general se administra anestesia general. 

El típico procedimiento para el  legrado incluye: 

  • Una vez que se anestesia, el útero se examina para determinar su tamaño y posición. 
  • Las paredes de la vagina se mantienen separadas por un instrumento llamado espéculo (el mismo instrumento usado durante la prueba de Papanicolaou). 
  • Si usted no está bajo anestesia general, se inserta un instrumento tanto para posicionar el cuello uterino y administrar anestesia local. 
  • Varillas (dilatadores) que aumentan de tamaño se introduce en el cuello uterino, uno a la vez, para ensanchar suavemente la entrada del cuello uterino  hasta lograr  el diámetro correcto. 
  • Una cureta en forma de cuchara se inserta a través del cuello uterino dilatado y en el útero. 
  • El revestimiento del útero (endometrio) se raspa con la cureta. 

El legrado uterino debe ser tratado en una clínica especializada. Es importante acudir a un ginecólogo.

viernes, 26 de mayo de 2017

Como abortar de forma segura

Como abortar de forma segura: Abortar ahora es una realidad. Actualmente existen dos métodos para realizar un aborto seguro, el método por medicamento u hormonal y la aspiración uterina. El método por medicamento consiste en la administración de Mifepristona y Misoprostol. Estos dos medicamentos deben trabajar en conjunto para que la mujer pueda tener un resultado esperado, si la mujer solo utiliza uno, la posibilidad de interrumpir el embarazo disminuye significativamente. El procedimiento se lleva a cabo en una clínica especializada. 

¿Cómo abortar sin riesgos? 
Cuando se habla de aborto, la mujer considera dos miedos, el primero se refiere a la sociedad hacia el acto, los riesgos que puede implicar el aborto. Sin embargo, hoy en día, la mujer puede manifestar sus derechos lo que la llevan a la toma de decisiones seguras y legales, debido a que la interrupción del embarazo en muchos países ya es legal, lo que garantiza un aborto sin riesgos. 
  

No auto-medicación  
como abortar de forma segura
Muchas de las complicaciones que la mujer presenta en la interrupción del embarazo no deseado se deben precisamente a la auto-medicación, ocasionando  daños en la salud de la mujer. En muchos casos, el uso de medicamentos conocidos, ocasionan daños inesperados, donde la mujer supone que por una vez que se los recetaron puede volverlos a usar. Si la mujer desea finalizar su embarazo, es importante que procure realizar el proceso de manera legal, varios países consideran los derechos de la mujer y se ha legalizado la interrupción del embarazo.  El uso de Cytotec y Mifepristona deben de ser supervisados por médicos capacitados, pues ante cualquier complicación, la mujer puede acceder con el médico para que sea atendida. 

Métodos legales 
¿Como abortar de forma segura? La interrupción legal del embarazo, contempla dos métodos por médicos que tienen conocimientos hacia ellos, definiéndolos como seguros desde las manos de profesionales, aquel proceso que se realice desde la orientación de un especialista, la mujer tiene la confiabilidad que todo saldrá conforme lo planeado, con éxito. 
Los dos métodos tienen probabilidades similares con eficacia durante el procedimiento. Lo único que se debe de tener en cuenta en el uso de los métodos, es el tiempo de gravidez de cada mujer. 

Clínicas de reproducción asistida

Clínicas  de  reproducción  asistida   Las  Clínicas  de  Reproducción Asistida .  La  reproducción asistida  es un conjunto de técnic...