lunes, 18 de junio de 2018

Clínicas de reproducción asistida

Clínicas de reproducción asistida 

Las Clínicas de Reproducción AsistidaLa reproducción asistida es un conjunto de técnicas biomédicas que facilitan o sustituyen a los procesos naturales que se dan durante la reproducción. Estas técnicas han permitido ser padres a miles de parejas que de otro modo no lo hubieran conseguido. 

Estos tratamientos están cada vez más extendidos, por lo que hoy día, técnicas como la inseminación artificial, la fecundación in vitro o la preservación de la fertilidad son conocidas por casi cualquier persona. 

En las Clínicas de Reproducción Asistida intervienen una serie de elementos, tanto humanos como técnicos, que queremos que conozcas. Uno de los profesionales que son claves en el proceso de reproducción asistida son los embriólogos 


Las técnicas de reproducción asistida también pueden aplicarse en mujeres solteras que desean convertirse en madres. 

En la fertilización in vitro pueden usarse diferentes técnicas como la tradicional FIV, la fertilización ICSI y la fertilización in vitro PICSI. 

Este método es ideal en casos donde la mujer presenta problemas de ovulación, endometriosis, trompas de Falopio bloqueadas o edad materna avanzada, o en su defecto cuando el hombre tiene baja calidad de espermatozoides. 

Los procedimientos o técnicas para un embrazo son:  
Cada procedimiento se realiza dependiendo los problemas y necesidades de la pareja o la persona. Si no has logrado concebir o has sufrido de abortos repetitivos, es importante que consultes con un especialista en reproducción asistida que pueda darte un diagnóstico acertado y brindarte el tratamiento para solucionarlo. 

Las Clínicas de Reproducción Asistida son la mejor opción para esos casos, el tratamiento depende de cada persona y se brindara posterior a estudios.  

viernes, 13 de abril de 2018

Sangrado de implantación

 Sangrado de implantación 

Sangrado de implantación. Debido a que aparece cuando se espera la llegada de la regla, muchas mujeres pueden confundir la menstruación con el sangrado de implantación, una ligera pérdida de sangre producida por la anidación del óvulo fecundado en las paredes del útero. 

No todas las mujeres experimentan sangrado de implantación y ante la ausencia de la regla, sospechan la posibilidad de estar embarazadas, sin embargo, cuando se produce sangrado, puede dar lugar a confusión. Explicamos las diferencias entre la menstruación y el sangrado de implantación para que puedas identificarlos. 

¿Cómo identificar el sangrado de implantación? 

  • A diferencia del sangrado de la menstruación que suele ser de color rojo intenso, el sangrado de implantación suele ser rojo oscuro o marrón, o apenas rosado. 

    Es un sangrado leve que puede durar unas pocas horas, o de uno a dos días (nunca más de cinco). Mientras que la menstruación suelde durar de tres a siete días. 

  • La regla puede comenzar leve pero luego aumenta el flujo, lo que no sucede en el sangrado de implantación, que se produce una vez y no va a más. 

  • Cuando hay embarazo, el sangrado de implantación suele puede ir acompañado de calambres leves en la parte baja del abdomen. Días después, comenzarás a experimentar los primeros síntomas de embarazo que se confirmarán con el test de embarazo. 

El sangrado de implantación puede confundirse con la llegada de la menstruación cuando en realidad es un signo del comienzo del embarazo.  

Al momento en que llegues a tener algún sangrado pequeño o manchar la ropa interior y tengas sospechas claras de un posible embarazo lo mejor es realizarse una prueba de embarazo de orina o de sangrado.  

miércoles, 11 de abril de 2018

¿Cómo funciona el coito interrumpido?

¿Cómo funciona el coito interrumpido? 

¿Cómo funciona el coito interrumpido? Este proceso lo utilizan muchas de las parejas como "método anticonceptivo natural", es decir una forma de prevenir un embarazo que no es planeado.  

Este método consiste en que, al momento de tener relaciones sexuales vaginales, se retire el pene antes de eyacular evitando que el semen se introduzca al ovulo y fecunde.  

Se calcula que 6 de cada 10 hombres practican este tipo de anticoncepción natural. Sin embargo, este no es el mejor método ya que es muy riesgoso ya que hay una probabilidad de quedar embarazada. Una mejor forma de prevenir un embarazo es utilizar algún método anticonceptivo de mayor rango de eficacia, además de tomar en cuenta la prevención de algún tipo de infección de transmisión sexualidad como el preservativo (condón). 

La pre-eyaculación es un líquido parecido al semen que sale intencionalmente antes de eyacular, este líquido contiene menos cantidad de espermas (incluso puede haber algunos muertos). Por lo que es poco probable que ocurra una fecundación, pero no deja de haber riesgo de un embarazo.  

En caso de querer practicar este proceso es importante saber si tu pareja no tiene eyaculación precoz y si es capaz de postergarla fuera de la vagina de la mujer. Otro anticonceptivo natural es la abstinencia con un 100% de eficacia y otro método basado en el ciclo menstrual de la mujer.   

Esta forma anticonceptiva tiene un rango de casi el 30% de fallar, comparándolo con otros métodos como el DIU y condón que tienen un rango de 0.3% de que este falle. En conclusión, se determina que el coito interrumpido no es un método muy eficaz habiendo otras opciones de mayor eficacia, así como prevención adecuada de una enfermedad de transmisión sexual. 

Clínicas de reproducción asistida

Clínicas  de  reproducción  asistida   Las  Clínicas  de  Reproducción Asistida .  La  reproducción asistida  es un conjunto de técnic...