lunes, 9 de octubre de 2017

Coito interrumpido no evita el embarazo ni enfermedades

Coito interrumpido y ETS 

Coito interrumpido y ETSEl coito interrumpido se lleva a cabo durante la relación sexual, cuando al momento de la eyaculación es retirado el pene de la vagina para evitar que el semen despedido llegue a ella y fecunde a la mujer. 
  
Este método es considerado inseguro, ya que dentro de una relación sexual, el pene del hombre expulsa un líquido de lubricación antes de eyacular (líquido pre-eyaculatorio) que puede contener espermatozoides y aunque son muy pocos, por muy mínima que sea la cantidad puede haber un embarazo.


Coito interrumpido y ETS


Algunas desventajas que presenta esta táctica son: 
  • Interfiere con el ritmo de la relación sexual, lo que puede resultar incómodo y frustrante para los involucrados. 
  • Puede implicar un alto grado de insatisfacción sexual. 
  • Requiere un alto grado de control físico y emocional, por lo que resulta inseguro y difícil de manejar. 
  • Tiene un alto porcentaje de mujeres embarazadas. El uso típico del coito interrumpido muestra 27% de los casos y en su uso perfecto 4%. 

El coito interrumpido no previene la adquisición de una enfermedad de transmisión sexual. Aunque no se eyacule dentro de la pareja en la penetración vaginal o anal hay intercambio de fluidos (líquido pre-eyaculatorio o fluido vaginal) que pueden contener los microorganismos que causan las ITS. Las enfermedades de transmisión sexual se pueden contagia por sexo vaginal, anal u oral si una de las personas esta contagiada de alguna. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clínicas de reproducción asistida

Clínicas  de  reproducción  asistida   Las  Clínicas  de  Reproducción Asistida .  La  reproducción asistida  es un conjunto de técnic...