Metodos anticonceptivos permanentes
Salpingoclasia y vasectomia
Salpingoclasia
La salpingoclasia es un método definitivo femenino que antiguamente no era reversible. Actualmente este proceso se puede revertir gracias a algunos métodos que únicamente ligan las trompas sin cortarlas.
Cabe destacar que este metodo anticonceptivo permanente no provoca efectos adversos a la salud o alteraciones a la sexualidad, tampoco interfiere en absoluto con la producción hormonal de la mujer.
Sin embargo se debe pensar dos veces antes de realizarse esta operación debido a que es definitiva y solo un 25% de las mujeres logra hacerse la reversión de la salpingoclasia obteniendo resultados positivos posteriormente, y puede ser mayor hasta de 80% dependiendo el método quirúrgico empleado.
Cabe destacar que con los laparoscopios más recientes sólo se necesita hacer una incisión, la cual le permite al cirujano observar los órganos pélvicos y efectuar la intervención al mismo tiempo; además, como ventaja adicional el proceso es breve y prácticamente no deja cicatrices visibles.
Ahora bien, es importante saber que la ligadura de trompas posee índice de fracaso igual o menor a 1%, pues se ha visto que en ciertos casos se restablece conexión de los conductos, lo que normalmente se debe a errores durante la cirugía o haber usado equipo médico defectuoso.
Vasectomía
La vasectomía consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente.
Aparte de algunos efectos secundarios de corto plazo como rasquiña, sangrado o infecciones, este procedimiento puede ocasionar un dolor crónico en el escroto o en la pelvis conocido como síndrome de dolor post-vasectomía.
Según un estudio realizado en 1992 sobre 172 varones que se habían practicado una vasectomía cuatro años atrás, el 33% de ellos había experimentado algunas molestias crónicas en los testículos que no afectaban su diario vivir, el 15% había experimentado molestias crónicas que sí lo afectaban, y el 4% había experimentado dolor testicular severo que resultó en intervención quirúrgica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario