12 síntomas que alertan de una posible ETS
12 síntomas que alertan de una posible ETS. Antes de nada, hay que saber qué es una enfermedad de transmisión sexual. Son enfermedades cuya transmisión se realiza fundamentalmente a través de algunas relaciones sexuales de riesgo, es decir sin protección, con una persona que padezca cualquier enfermedad. Las relaciones sexuales de riesgo serian la penetración vaginal y anal, y el sexo oral.
Los gérmenes causantes, a excepción de las ladillas, resisten poco en el ambiente exterior, pero no por ello se anula el riesgo de infección. Las ETS tienen una alta posibilidad de contagio ante relaciones sexuales no protegidas. El tratamiento se debe realizar cuanto antes, para evitar complicaciones futuras. Una de ellas es la infertilidad de la mujer.
Utiliza siempre preservativo para le penetración y sexo oral masculino o cuadrantes de film para sexo oral femenino
Síntomas o signos de las ETS
Debemos cuidar nuestro cuerpo nosotros mismos y explorar en busca de anomalías. Podemos aprovechar la ducha para observar los genitales y estar atento a estos síntomas.
- Picor en los genitales. Un picor anormal, continuo en los genitales.
- Úlcera rojiza en los genitales y/o en la boca
- Erupciones o manchas en la piel de los genitales y su alrededor que aparecen de repente, no confundir con manchas de nacimiento, que están ahí desde la niñez
- Secreción purulenta por el pene
- Aumento del flujo vaginal con color amarillento y olor
- Escozor al orinar, hay que descartar una infección de orina simple
- Dolor e irritación de los genitales
- Inflamación o picor del pene tras las relaciones sexuales
- Llagas o vesículas en la vulva, vagina, pene o glande
- Inflamación del hígado debido a varios tipos de hepatitis A, B, C, D
- Verrugas en los genitales con picor
- Ladillas, parecidas a los piojos del cuero cabelludo, pero que anidan en los genitales
¿Cómo evitar una ETS?
La responsabilidad frente a las ETS es tanto del hombre como de la mujer. Lo más importante de estas enfermedades de transmisión sexuales que las podemos evitar. Con unos sencillos consejo, fáciles de realizar.
Existen varias formas de prevenirlas:
- El uso del preservativo, es el único método eficaz frente a las ETS
- En el sexo masculino oral utilizar preservativo
- En el sexo oral femenino utilizar cuadrantes de film
- Prácticas sexuales seguras, llamando así a la masturbación, las caricias, abrazos, besos
- Fidelidad, si eres fiel a tu pareja y esta lo es contigo, estáis sanos los dos y tenéis una higiene adecuada diaria, no debería existir ningún problema. El problema es que la fidelidad a veces brilla por su ausencia
- Cuantas más parejas distintas se tiene, aumenta exponencialmente la posibilidad de padecer una enfermedad de transición sexual
- Abstinencia. La más aburrida
En cuanto tengamos alguno de estos síntomas debemos acudir cuanto antes al médico